30 abr 2014

DIVERGENTE, LA PELÍCULA


No se como empezar la reseña, dios, estoy un poco encajando todo, acabo de ver la película y ya os estoy escribiendo lo que me pareció... esto es increíble, bueno supongo que tendré que empezar por el resumen de la película... Allá va.

Breve resumen:
'Divergente' es la historia de una sociedad que se divide en cinco categorías: Verdad, Abnegación, Osadía, Cordialidad y Erudición. Todos los miembros de esta sociedad tienen que elegir a una edad temprana, los dieciséis años, a qué bando creen pertenecer, atendiendo a sus virtudes personales más destacadas. En este dilema se encuentra la protagonista, Beatrice, que sorprende a todos sus allegados y amigos con la decisión que tema. Beatrice, que pasa a llamarse más tarde Tris, tiene que buscar su lugar adecuado, pero ella no es como el resto. Guarda un secreto que podría ser definitivo para mantener el orden social descrito y también para salvar su propia vida.


Los actores me gustaron mucho, porque Shailene Woodley la verdad es que es muy menuda, como Tris y bueno Theo James, como Four, Cuatro, Tobias da al clavo con esa cara de malo que tiene que yo le daba unos cuantos besos, *aaaaaaarg*

Bueno, a la adaptación la verdad es que le quitarón muchas partes algunas las pusierón pero por la mitad y la parte de la noria me la imaginaba más bonita, dios yo esa parte mientras la leía tenía la sensación de fuegos artificiales y mis piernas se movían pero esa parte (en algunas partes de esa escena) fue todo en plan 'toma te destroce tu fangirl' para que os lo imaginéis fue como la escena de En Llamas, cuando Peeta le da la perla a Katniss, tan poco romántica que fue, pero bueno. 

La verdad es que me encanto enserio sigo en shock por eso no paro decir *ME ENCANTO, ME ENCANTO, ME ENCANTO, ME ENCANTO* Pero bueno como toda película adaptada a una novela tiene sus defectos o sus ''eso no estaba en el libro''

Pues bueno a parte del ''eso no estaba en el libro'' que ya todos los que leísteis en libro pues sabréis que sale y que no sale. Pues voy a pasar a mi opinión ya directamente. 

Lo que me emociono fue el tema de que No distinguía ni a Peter, ni a Al, Will, Edward. no los distinguía, solo al final pude llegar a quedarme de quien era Peter y Al todo fue muy ''no entiendo, ¿este es este? pero entonces ¿fulanito y fulinita donde están?'' era muy ¿que pasa? y la imagen de la película era muy buena, se veía muy bien, de verdad. 
Las imágenes de las pruebas que le hacían a Tris estaban muy bien hechas, por no decir perfectas, enserio me gustaron mucho la primera así con los espejos, el perro y la niña y la segunda y lo de la caja de agua, que la rompe, AAAAAAAAAH ERA IMPRESIONANTE. Y bueno en la prueba cuando Tris (spoiler) tiene el miedo a Cuatro la toque o lo que sea y que sale todo en las pantallas yo ahí no paraba de reír era muy JEJEJEJE (fin spoiler)

Y bueno pues fijaros si se respeto mucho, tanto que la película duro lo suyo... yo entre a las 18.30h y salí a las 21.00h (teniendo en cuenta los anuncios, obviamente). 

Y bueno pues fui a ver la película con una amiga que no se leyó el libro, y pues en la parte en la que todos los osados tienen el liquido ese que los deja tontos, bueno lavados del celebro y Tris y Cuatro (four) se cogen de la mano fue muy *aaaaaaaaaaaaaah dios si, me encanta* y mi amiga me decía ¿pero no que el no era divergente? y se lo tuve que explicar, bueno ella lo entendió como que el quería serlo, pero no lo era... 

El soundtrack era buenísimo en la parte que van a elegir a que facción irse o quedarse pues sale la canción de Ellie Goulding, fue todo muy *yes* y cuando los osados iniciados y no iniciados escalan por los postes esos para coger el tren y suena la canción esa de ta ta tatatata ta ta bueno, no se el nombre, esa canción le daba un toque mágico a la escena. 

Y el final, aún que no te deja con la intriga, sino que parece que sea el final de una sola película es un final, del tipo ''seguiré''

Y bueno, el trailer este que te ponen antes de la película ¡¡adivinad que trailer era!! BAJO LA MISMA ESTRELLA fue salir el trailer y todas nos pusimos a gritar como locas y en escenas de ship de Tris y Four, fue todo muy Fangirl family.

EN DEFINITIVA ME ENCANTO.


20 abr 2014

LA LADRONA DE LIBROS por MARKUS ZUSAK


Me gustaría escribir sobre este libro desde Himmelstrasse con música de un acordeonista de ojos de plata, la Rosa dulce y fuerte Hubermann diciéndome ''Saumensch, deja de escribir'' pero por desgracia y por alivio no puedo.



Título: La ladrona de libros
Autor: Markus Suzak
Genero: Ficción, Literatura juvenil, Novela, Ficción histórica
Editorial: Lumen
Número de páginas: 544
Tipo de encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788426416216









Breve resumen:
Una novela preciosa, tremendamente humana y emocionante, que describe las peripecias de una niña alemana de nueve años desde que es dada en adopción por su madre hasta el final de la II Guerra Mundial.


No sabría como describir este libro, porque todo él es perfecto, el título le va al pego y en el libro he hecho una gran amiga y no, no es Liesel Meminger la chica alemana que descubre el verdadero significado de las palabras, es más bien alguien frío pero a la vez bastante amable y muy alejada de la imagen que los humanos tendemos a darle. La muerte. Si mis queridos lectores, me he hecho amiga de la muerte, me ha caído muy bien y por lo que veo, le acecho bastante, el sentimiento es mutuo mi querida muerte.
Y los que no habéis leído el libro os estaréis preguntando qué, que hago yo hablando sobre la muerte si es un libro sobre un chica que roba libros, veréis el libro es sobre Liesel, si es verdad, pero la que lo narra, la que le da la vida al libro (ironía, ja ja ja) es la muerte. Pues voy a empezar esta reseña des de un tren con un viaje interrumpido que iba camino a Molching cuando un niño murió, en medio de un sueño que espero que fuera bonito y fue donde empezó el camino de Liesel.
Pues esta historia trata sobre la vida transcurrida la ll guerra mundial, de una niña que se dedicaba a robar libros, realmente no los roba, porque la dueña de aquellos libros se dejaba robar así que definir los actos de Liesel como queráis.
Pues este libro me ha dejado fascinada. Si, sí, yo ya había leído las maravillosas criticas que tenía, lo bueno que era y la magia que tiene pero me ha fascinado igualmente. Por varias razones pero una de ellas y la que más, es la fluidez de su narración, no es esa narración que se te hace pesada, es la típica narración fluida y que te deja con ganas de más que parece que te revuelques sobre el mismísimo cielo (o al menos así yo me siento leyendo este libro). Hay pocos escritores que tengan el talento de escribir como Markus lo hace. También me ha sorprendido como él describe a la muerte que al parecer sería mi gemela.
Pero si hay algo que me ha pasado con este libro es lo rara pero a la vez identificada que me he sentido con Rosa Hubermann y Liesel Meminger. Rara vez me pasa que me identifico con los personajes de un libro, siempre son tan, fantásticos y perfectos que esta vez me he sentido como si volviera a nacer pero dentro de un libro.
No soy capaz de hacer una reseña con pies y cabeza de este libro, describir todos los hecho como puedo hacer con cualquier otro libro porque si tuviera que describir todos los hechos, blogspot me daría spam por la cantidad de caracteres que llegaría a poner por una simple reseña.
Pero antes de acabar me gustaría destacar que el libro no te permite sentir lástima cuando mueren, las personas que mueren. Antes del capítulo apoteósico te va avisando que van a morir pero igualmente sientes lastima, yo comencé a llorar cuando Liesel hablaba con su difunta ‘’mamá’’ Rosa Hubermann, a partir de que leí ‘’ ¿Recuerdas cuando llegué aquí, mamá? Me agarré a la verja y me puse a llorar. ¿Recuerdas lo que le dijiste a la gente que...’’ fue un llorar y no parar hasta la página 531.

Definitivamente y sin negarme recomiendo este libro a todas las edades, bueno a partir de la edad juvenil. Es un fantástico libro y sin dudad se ha ganado un puesto en mis Top 5 permanentes. 

Calificación:  (5/5) ¡Lo recomiendo mucho!

PD: Ya sé que he tardado en leérmelo pero como bien decía en la reseña de Bajo la misma estrella, he recogido toda la esencia del libro y no lo cambiaría por nada.

15 abr 2014

HORA DE CAMBIOS IMPREVISTOS


Si, como bien dice el título, a llegado la hora de cambios imprevistos y como año nuevo es vida nueva, pues la vida nueva de este blog ha llegado 4 meses después. 

Con el otro título, supongo que lo recordaréis ''hecha para leer'' o ''chica hecha para leer'' no me sentía identificada, por varías razones. Una de ellas es que no hemos nacido para algo específico y después de varios títulos con los que si me identificaba uno de ellos fue este ''moño de palabras'' con el cual si que me identifico. Siempre llevo un moño y en mi cabeza rondan más de 1.000 palabras por segundo, soy un desastre de diccionario si me queréis llamar así. 

Así que nada, y dentro de poco os traigo una sorpresa y cuando tengo 1.000 visitas a lo mejor, me pienso el hacerme una cuenta de youtube para vlogs. 

Espero que no os asuste este cambio tan repentino. 


12 abr 2014

BAJO LA MISMA ESTRELLA de JOHN GREEN


Ya sé que llevo 1 mes y 12 días sin publicar, si os soy sincera, no ha habido día en el que no me lamentará por no publicar ni una simple disculpa, pero eran exámenes finales, cumpleaños y más cumpleaños, mi abuela en el hospital, y después viene La Ladrona de Libros, cuyo libro sigo leyendo (no porque me cuesta, sino porque de vez en cuando me gusta leer libros con un tiempo para recoger toda su esencia, y este libro era un candidato perfecto) pero bueno, no nos desviemos del tema.


Título: Bajo La Misma Estrella
Autor: John Green
Editorial: Nube de tinta
Número de páginas: 304
Tipo de encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788415594017



Bajo la misma estrella por John Green es un libro que debería de leer todo el mundo y lo digo enserio (realmente lo digo enserio o al menos intento pensarlo con todos los libros, pero con este lo digo, lo pienso y lo creo de verdad) por varias razones, a) recoge todas las emociones que podemos sentir o que al menos se nos permite sentir, b) sientes el dolor que Hazel siente y de alguna manera inexplicable sientes a Agustus tan cercano, que te duele, c) Aún que el final es totalmente horrible, tiene la parte feliz de todo final horrible.
Os estaréis preguntando, que como puede tener una cosa horrible algo bonito, bueno pues os contaré un secreto que solo mi mente sabe, lo bonito de lo horrible solo lo puedes sacar tu, tu mente y escritores que sienten sus libros como hijos suyos.

Como bien comento Markus Zusak, autor de la maravillosa historia de La Ladrona de Libros ''Una novela sobre la vida y la muerte, y sobre los que están atrapados entre las dos... Reirás, llorarás y te quedarás con ganas de más.''

Augustus sin pensárselo dos veces sacaría su metáfora de esta opinión, sería algo así: Vida y muerte, polos opuestos, son hermanas o primas lejanas, ¿quien sabe? nosotros nos basamos en ellas dos, la vida se alimenta de otra, esta otra vida de otra y de otra y otra vida, la muerte solo se alimenta de la vida. Pero ¿quien se alimenta de quien los cuales están atrapados entre ambas? ¿Como se puede reír y llorar y quedarte con ganas de llorar más? ¿Realmente se puede?

Con este libro me quedo con varias citas, pensamientos poemas, pero con los que más me quedo son:

-''Mis pensamientos son estrellas con los que no puedo formar constelaciones''
-''Omnis cellula e cellula''
-''Bien''
-''Hay infinitos más grandes que otros''
-''Gracias por nuestro pequeño infinito''

Es un libro que se lo merece todo y nada. Y como bien cita el libro en la primera página

''El Tulipán Holandés contemplaba la marea, que estaba subiendo.
-Ensambla, unifica, envenena, corrige y revela. Mira cómo sube y baja y se lleva todo consigo.
-¿Qué es? - le pregunté.
-Agua - me contestó el holandés-. Bueno y tiempo.''

El tiempo sube y baja, se lleva todo consigo, solo tenemos que esperar o dejar de esperar. El corrige y revela, todo a su tiempo, ensambla y unifica pero también envenena, a los humanos, a los momentos, a todo lo que el hombre y la mujer conocen sobre este mundo. Somos vida y muerte, unificados viviendo entre mar y orilla, somos olvido y recuerdo, presente, no futuro ni pasado.

Esa es la metáfora que yo le saco al libro, algunos se quedan (y perdón por el spoiler que viene a continuación) con la muerte de Augustus, yo me quedó con la lección que Peter Van Houten aprendió por 30 segundos y se olvido a los segundos restantes, con lo que Hazel y Isaac obtuvieron con la fatal muerte de Augustus, pero como bien decía Augustus; somos efectos colaterales.

Calificación: (5/5) ¡Lo recomiendo mucho!

PD: Lloré y mucho, debería ser ilegal llorar tanto. Pero si que es verdad que es imposible criticar este libro y aun que pienses que es verdad todo este libro, que es basado en hecho reales es pura ficción.